Un artículo reciente titulado “Terapia combinada en una sola pastilla para la hipertensión: nueva evidencia y nuevos desafíos” presenta un análisis actualizado sobre las estrategias farmacológicas en pacientes hipertensos de alto riesgo, abordando la estratificación clínica y la necesidad de terapias más agresivas desde el inicio.
El estudio fue realizado por un equipo de expertos reconocidos:
Martin Rosas-Peralta, Giuseppe Mancia, Miguel Camafort, Héctor Galván-Oseguera, Carlos M. Ferrario, Luis Alcocer, Ernesto Cardona-Muñoz, Humberto Álvarez-López, Silvia Palomo-Piñón, Adolfo Chávez-Mendoza, Enrique Díaz-Díaz y José M. Enciso-Muñoz.
Nos honra destacar que el Dr. Miguel Camafort, coautor de este trabajo, es un colaborador esencial de la SCCHPC, aportando constantemente a la mejora de la prevención cardiovascular en nuestra región.
Te invitamos a leer el artículo completo aquí:
https://doi.org/10.1016/j.tcm.2025.06.004
Últimas entradas
- Adultos con discapacidad de aprendizaje viven casi 20 años menos que la población general
- Hipertensión en la infancia y riesgo de mortalidad cardiovascular prematura
- Nuevas Guías 2025 para la Prevención, Detección, Evaluación y Manejo de la Hipertensión Arterial
- La mortalidad cardiovascular cae a mínimos históricos: ¿cómo llegamos hasta aquí?
- Encuesta internacional: Inteligencia Artificial en la hipertensión y el riesgo cardiovascular
- Terapia combinada en una sola pastilla para la hipertensión: nueva evidencia y nuevos desafíos