Publicado el 30 de junio de 2025
Redacción SCCHPC
En una era donde la inteligencia artificial (IA) ya escribe, diagnostica e interpreta imágenes médicas, surge una pregunta provocadora: ¿puede la IA llegar a emular al médico ideal, o es el médico quien debe adaptarse a esta nueva inteligencia?
En su editorial más reciente, la SIAC explora esta fascinante cuestión desde una mirada histórica, ética y clínica, comparando las capacidades crecientes de la IA con las cualidades humanas del profesional médico ideal.
El artículo no solo repasa hitos del desarrollo de la IA, sino que analiza con profundidad qué elementos del quehacer médico son replicables… y cuáles no. Una lectura imprescindible para quienes reflexionan sobre el presente y futuro de la medicina cardiovascular en el mundo digital.
Lee el artículo completo en la página de la SIAC:
El Médico Ideal y la Inteligencia Artificial: ¿Quién emulará a quién?
Últimas entradas
- Adultos con discapacidad de aprendizaje viven casi 20 años menos que la población general
- Hipertensión en la infancia y riesgo de mortalidad cardiovascular prematura
- Nuevas Guías 2025 para la Prevención, Detección, Evaluación y Manejo de la Hipertensión Arterial
- La mortalidad cardiovascular cae a mínimos históricos: ¿cómo llegamos hasta aquí?
- Encuesta internacional: Inteligencia Artificial en la hipertensión y el riesgo cardiovascular
- Terapia combinada en una sola pastilla para la hipertensión: nueva evidencia y nuevos desafíos