Documento de consenso de la Sociedad Centroamericana y del Caribe de Hipertensión arterial
La hipertensión arterial es de las enfermedades más prevalentes en geriatría, siendo también factor de riesgo para enfermedades con ingresos hospitalarios frecuentes como insuficiencia cardiaca e ictus. En este texto se aborda estrategias de diagnóstico y tratamiento tanto farmacológico como no farmacológico, siempre considerando la fragilidad como guía para decidir el tratamiento más adecuado, centrándonos en una prescripción basada en el paciente. A su vez se revisan temas frecuentes como la polifarmacia e hipotensión ortostática. Así como un breve repaso de la evidencia actual en geriatría de monitorización ambulatoria de la presión arterial y automedida de la presión arterial. También un breve repaso de fisiopatología y epidemiologia actual.
Este consenso se basa como punto inicial en que debe incluir una valoración geriátrica integral para saber si una estrategia de reducción de la presión arterial podría resultar en un beneficio neto, para los pacientes de edad avanzada, y no aumentar los riesgos de seguridad, que están asociados a estas estrategias, sin caer en una deprescripción por edadismo, dado la importancia de un buen control de la presión arterial para evitar complicaciones asociadas a esta. © 2024 Los Autores. Publicado por Elsevier Espana, S.L.U. a nombre de SEH-LELHA. Este es un artículo Open Access bajo la CC BY-NC-ND licencia (http://creativecommons.org/licencias/bync-nd/4.0/).
Hacer clic aquí
DOI: 10.1016/j.hipert.2024.09.004