El manejo de la hipertensión arterial y comorbilidades relacionadas en América Latina

La hipertensión arterial es responsable de más de dos millones de muertes por enfermedad cardiovascular anualmente en América Latina (LATAM), de las cuales un millón ocurre antes de los 70 años. La hipertensión se considera el principal factor de riesgo para la morbilidad y mortalidad cardiovascular en la región, afectando entre el 20 y el 40 % de los adultos en LATAM. Desde la publicación de las directrices LASH de hipertensión de 2017, los datos de diferentes países de América Latina han confirmado el impacto de la hipertensión en los eventos cardiovasculares y la mortalidad regional.

Numerosos estudios en LATAM han enfatizado el dramático déficit en el control de la presión arterial. Las tasas extremadamente bajas de conciencia, tratamiento y control de la hipertensión, especialmente en pacientes con trastornos metabólicos, representan un grave problema de salud en LATAM.

Para mejorar la situación, la implementación temprana de intervenciones antihipertensivas y el control de todos los factores de riesgo cardiovascular se reconocen como las mejores estrategias para cambiar la historia natural de la enfermedad cardiovascular en América Latina. Las nuevas guías LASH 2024, desarrolladas por un grupo multidisciplinario de expertos de medicina interna, cardiología, nefrología, endocrinología, geriatría, farmacología y epidemiología de LATAM y Europa, se han basado en una cuidadosa revisión de estudios recientes sobre hipertensión y enfermedades relacionadas en LATAM. Estas guías también integran la nueva evidencia surgida desde las guías LASH 2017.

Esta actualización busca proporcionar recomendaciones claras, concisas y prácticas para los profesionales de la salud, con el fin de mejorar la conciencia, el tratamiento y el control de la hipertensión y otros factores de riesgo cardiovascular asociados en América Latina

Hacer clic aquí

DOI: http://10.1097/HJH.0000000000003899

Disponible online desde 25 de octubre de 2024