Este estudio se centra en la aplicación del aprendizaje profundo al electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones en reposo para estimar el consumo máximo de oxígeno (VO₂ pico) sin necesidad de una prueba de esfuerzo cardiopulmonar (CPET). El objetivo principal era desarrollar un modelo preciso que pudiera predecir el VO₂ pico a partir de un ECG en reposo, utilizando técnicas de aprendizaje profundo. Para ello, se desarrollaron modelos de estimación de VO₂ pico en un grupo de 1891 personas que se sometieron a CPET en el Hospital General de Massachusetts.
La prueba de esfuerzo cardiopulmonar y la medición del VO₂ max son el estándar de oro y parámetros clave para medir la capacidad cardiorrespiratoria y el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad.
Este estudio hecho en Harvard utiliza la inteligencia artificial (IA) para hacer una estimación del VO₂ max basado en un ECG de reposo y sin hacer una prueba de esfuerzo cardiopulmonar (CPET).
Cuando los resultados de este estudio usando la IA sean validados, tendremos un valioso instrumento para medir de manera indirecta el VO₂ max, la capacidad cardiorrespiratoria y el riesgo cardiovascular, utilizando solamente un ECG en reposo.
Algo que podría ser de gran utilidad en las evaluaciones preoperatorias.

Enlace al blog completo:
https://academic.oup.com/eurjpc/article/31/2/252/7292958
Últimas entradas
- Adultos con discapacidad de aprendizaje viven casi 20 años menos que la población general
- Hipertensión en la infancia y riesgo de mortalidad cardiovascular prematura
- Nuevas Guías 2025 para la Prevención, Detección, Evaluación y Manejo de la Hipertensión Arterial
- La mortalidad cardiovascular cae a mínimos históricos: ¿cómo llegamos hasta aquí?
- Encuesta internacional: Inteligencia Artificial en la hipertensión y el riesgo cardiovascular
- Terapia combinada en una sola pastilla para la hipertensión: nueva evidencia y nuevos desafíos