El p-Tau217 es una prueba en sangre, como se mide el colesterol o la glucosa, que de acuerdo con múltiples estudios y especialmente uno muy reciente (ver Referencias 1 y 2) tiene una alta probabilidad, con muy poco margen de error, de diagnosticar específicamente la demencia tipo Alzheimer con un simple examen de laboratorio y con años de anticipación al desarrollo de la enfermedad.

También evita en un alto porcentaje, tener que hacer otros exámenes adicionales y costosos, no siempre disponibles en nuestros países, para confirmar el diagnóstico. Se espera que esté disponible para uso clínico
dentro de pocos años.

¿Qué relación o importancia tiene este diagnóstico con la hipertensión arterial y la prevención cardiovascular y cardiocerebral?

Las demencias más comunes son: tipo Alzheimer, tipo vascular y mixta, en su gran mayoría, sin incluir a otros tipos menos frecuentes.

La hipertensión y los demás factores de riesgo cardiovasculares, la aterosclerosis y los infartos cardíacos y cerebrales, además de la genética y la edad, participan en el desarrollo de estos tipos de demencia.

Se considera que hasta 4 de cada 10 casos de demencia se pueden prevenir con el control oportuno de estos factores de riesgo.

Al diagnosticar la enfermedad en sus inicios, o aún mejor, la probabilidad de desarrollarla con varios años de anticipación, se pueden tomar todas las medidas de prevención disponibles para reducir el riesgo o evitar su
desarrollo, al menos en gran parte. También para prepararse y hacerla más manejable, tanto en la salud, como en lo familiar y social.

Aunque aún no hay un tratamiento específico para evitar o corregir la enfermedad de Alzheimer, el control oportuno de los factores de riesgo tiene un gran impacto.

También se están desarrollando fármacos que ya ayudan a reducir el desarrollo de la enfermedad si se usan en etapas muy tempranas, lo que este test permitiría diagnosticar a tiempo.

Estos fármacos, algunos ya aprobados por la FDA, son muy costosos y complicados de usar, y su efecto aún no es tan impactante. Sin embargo, se están investigando cada vez más fármacos que se espera sean más efectivos y accesibles en el futuro. Con un diagnóstico temprano y oportuno, se logra ganar tiempo, preparación, prevención y quizás todavía beneficiarse de los nuevos fármacos del futuro.

La esperanza, ahora más visible con este test diagnóstico (y otros que vendrán), es que en el futuro podamos prevenir la demencia, en gran parte, como ahora se previenen los infartos y las muertes cardiovasculares y cardiocerebrales con el tratamiento adecuado y oportuno de la hipertensión arterial, el colesterol, la diabetes y demás factores de riesgo.

Esa es la misión actual y de futuro de la Sociedad Centroamericana y del Caribe de Hipertensión y Prevención Cardiovascular (SCCH).